Evidencias de proyectos

 

 2024

 

Geometría



 

 

Mayo  Mes del libro


 

Comenzamos con Proyecto Biblioteca Solidaria

El proyecto Biblioteca Solidaria, impulsado por el Programa de Lectura y Escritura en Español, relanzará esta iniciativa en 500 escuelas, contando para ello con la participación de 11.000 maestros e integrantes de la comunidad y universitarios, con propósito de llegar a más de 125.000 alumnos de todo el país.

En el marco de las Políticas Lingüísticas de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y dentro del Mes del Libro, se inicia un nuevo ciclo de trabajo que incluye el llamado a la comunidad para integrar los equipos comunitarios de lectura, junto a los inspectores referentes del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLEE) y la Biblioteca Solidaria de cada departamento.

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a formar una comunidad de lectores en cada escuela a través del desarrollo de un Plan Lector, que,  mediante diferentes actividades, mejore la frecuencia de lectura. En ese contexto, cada escuela recibió una colección de 64 títulos para fortalecer su acervo bibliográfico y se conformó un equipo comunitario de lectura integrado por padres, ex alumnos, vecinos y otras personas de la comunidad educativa.








Incursionado en nuevos  formatos pedagógicos.

Competencias priorizadas:

  •   En pensamiento científico,en comunicación,en relación con los otros. 

Espacio del conocimiento priorizado:

  • Espacio científico - matemático. 

    Nombre de los proyectos por tramo:

    -Taza taza, cada cual para su casa. (1er tramo). Aprendizaje Basado en Proyectos  (matutino y vespertino)

    -Proyecto en STEAM (tramo3) Alimentación y salud.  ArteVivir (matutino y vespertino)

    -Hidroponia: otra forma de plantar (4to tramo) (matutino)


    -Los cocineritos.“Huerta escolar: un emprendimiento agroecológico".  4to tramo (6to año vespertino).


    -“Tri-Art” (Teatro, Artes Visuales y Música) 6to vespertino.







"Taza , taza, cada cual a su casa".
Investigación sobre los Horneros

 

“Tri-Art”

 

Hidroponia: otra forma de plantar


 


Microbits

 

Investigación: Lo que esconde el agua. 5to y 4to 

¿Por qué el agua de canilla sabe diferente cuando usamos filtros?


 



-Proyecto en STEAM


“Huerta escolar: un emprendimiento agroecológico"



 

Aparecieron las primeras plantitas



 

 

2023

Cuidemos los dientes



Trabajando con las pantallas interactivas



 

Fragancias aromáticas . Actividades experimentales





 

Vista de referentes de CEIBAL por piloto pantallas interactivas

 




 

 

Tutorias en Scratch  Junior

2do y Inicial 5 años

 




 

Gestión de espacios verdes y huertas. 

3ero , 4to y 6to año







 

La radios escolar en formato digital

 Visita de la Mentora Patricia Pérez de Red Global de Aprendizaje

 

 

 

Visita a radio Casino  4to años

 
 

 Talleres con padres. Uso de las tablets y CREA

 




 

 

 

La escuela al Rio...


 


 

Primer Ciclo.

Escritura de tarjetas de invitación para banquetes organizados por los monstruos






 Cierre del Proyecto





 

Segundo  Ciclo.

Cierre del Primer Módulo del Proyecto

Aplicación  Aprende con Rey

 




 Clase abierta : Salida Didáctica Rincón de Pérez




 

Primer Ciclo:

Itinerarios de cuentos de personajes fantásticos que dan miedo.

 







 

 

Proyecto Segundo Ciclo.

Lectura oralidad y escritura.



 

 

 Biblioteca Solidaria

 



 


 

¡¡ Comenzaron las actividades de piscina!!


 


 

Olimpiadas de Robótica y Programación 2022

Talleres en 3°

 




Talleres de Ajedrez



 Inauguración Biblioteca 






2021

 -Una enciclopedia para todos y todas.

 

- Proyecto primer ciclo en lengua,  fortaleciendo la oralidad .


Familístico Soledad.


Desafío   BookTuber.






 

 

 

 

No hay comentarios.: