El Sistema Solar se formó hace 4.600 millones de años,cuando una masa de polvo y gas,empezó a encogerse y luego a girar sobre si misma aplanándose hasta adoptar la forma de un disco .El centro del disco llegó a ser el sol.El resto de la materia formó los planetas.En el espacio los planetas cambian de temperatura de un planeta a otro porque depende la ubicación en donde este el sol.
En la tierra solo viven seres vivos porque es el único planeta que tiene oxigeno y gravedad,es por eso que los astronautas flotan en el espacio.El planeta mas grande del Sistema Solar es Jupiter y el mas pequeño es Mercurio,pero antes era Pluton y lo sacaron porque su tamaño no llegaba a ser considerado un planeta.
Los Griegos fueron los que descubrieron a los planetas del sistema Solar,al darse cuenta de que algunas "estrellas" parecian dar vueltas por el espacio.
Lucía Valls y Andrea Faust 6° C
Este Blog ha sido creado para compartir experiencias, vivencias e información sobre el trabajo con nuestros alumnos y comunidad educativa.
Intervenciones
- Página Principal
- Equipo Director y colectivo docente. Señas de identidad
- 2024 año de trabajo en proyectos
- Proyectos 4to tramo
- Nivel Inicial
- Salidas didácticas y más....
- Evidencias de proyectos
- Práctica Docente
- CREA 2014
- Red Global. Robótica.
- Ciencia en la escuela
- Nuevo espacio de Biblioteca para disfrutar
viernes, 29 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
Escribió Anibal
......"mi madre, nieta de una España vasca y coplera, empujaba mis sueños pentagramados...mi padre, toda una herencia de acordeones, guitarra y arpas, me me venía a través de una bisabuela india, Gualcuru, de las misiones orientales, de nombre Antechel y un Rodriguez , español en el alto Uruguay. De esa unión nació mi abuela que se casó con un Sampayo, carretero y que un día cruzó la frontera para establecerce en nuestra tierra oriental"
Recordando a Don Aníbal Sampayo

Nació en Paysandú el 6 de agosto de 1926 en una finca de la calle Río Negro y Convención , hoy José Pedro Varela. De Niño concurrió a la escuela Nº2.
Aprendió música con el maestro Alberto Carbone.
Fue poeta, cantante, guitarrista ,alpista y compositor. Se le llamó el poeta del
"Río de los pájaros pintados"
Fundador en 1960 del Festival de Cosquín, junto a Jaime Dábalos y otros.Sus temas han sido grabados por Mercedes Sosa, Jorge Cafrune y Quilapayum entre otros.
En 1964 es primiada en el festival de Cosquin una de sus canciones más conocidas , "Rios de los pájaros".
En mayo de 1972 es detenido en Paysandú por pertenecer al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Permanece en la carcel hasta 1980 y tras su liberación parte para Suecia.
A partir de 1985 permanece alternadamente en Uruguay y Suecia.
Gana el Charrúa de Oro en el festival Nacional de Floklore en Durazno en 1993.
Algunas de sus obras son: "Arpas Guaraní" "José Artigas" "Río de los Pajaros" "Antiguo abuelo", entre otros.
Falleció el 10 de mayo de 2007
Fuentes . Revista Gurises Diario El Telegrafo,
Material aportado por 6º año C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)