Este Blog ha sido creado para compartir experiencias, vivencias e información sobre el trabajo con nuestros alumnos y comunidad educativa.
Intervenciones
- Página Principal
- Equipo Director y colectivo docente. Señas de identidad
- 2024 año de trabajo en proyectos
- Proyectos 4to tramo
- Nivel Inicial
- Salidas didácticas y más....
- Evidencias de proyectos
- Práctica Docente
- CREA 2014
- Red Global. Robótica.
- Ciencia en la escuela
- Nuevo espacio de Biblioteca para disfrutar
lunes, 8 de diciembre de 2008
El baile de clausura
Andres Almeida, 6°A
BAILE DE FIN DE CURSO
Y también felicitamos a directora y a los que organizaron el baile porque estuvo perfectamente bien organizado.
Catherine Otero 6°A
El Baile
Fue muy divertido a la vez emocionante todos los bailes, estuvieron muy lindos. El de sexto año fue el que más me gustó.
Luis Gianechini y Sol Silvera de Sexto año A
Músic y danza en el Estadio 8 de Junio
Gisella García
6° año A
"El acto Cultural"
Belen Rodriguez y Patricio
6° A
"EL ULTIMO BAILE"
Todos los niños desde inicial 4 años hasta 5to bailaron música histórica y los de 6to una música mucho más moderna como lo es la electrónica.
Al finalizar nuestro baile nos hicieron sentar en la pista y en una pantalla gigante nos mostraron nuestros recuerdos, fotos nuestras desde que éramos pequeños y esábamos en 1er año.
Fue muy divertido y emocionante.
Belén Franco,Nantu Gonzalez,Camila Rodriguez y Nicol de los Santos
Diverción y Alegria en el baile de fin de año
Los felicito, bailaron muy bien.
Nosotros bailamos música electronica.
Me gustó.
Saludos
Agustin Rodriguez 6to Año A
martes, 2 de diciembre de 2008
Rimas del paseo por Salto
Profundo, misterioso,
con tesoros escondidos.
Colorido te distingue
el hombre y la naturaleza.
Museo del Hombre
Moderno, cronológico,didác-
tico.Se encuentran hallazgos
arqueológicos y antiguos.Se
muestra la evolución cultural
del hombre.
Represa
De agua natural,
fresca y pura. He
visto un avance del
hombre y la maquinaria.
Gianna Barrios y Juan Andrés Thevenet.
martes, 25 de noviembre de 2008
El martes 21 de Octubre fuimos con la clase a Salto Grande.
Queríamos conocer la represa más de cerca.
La experiencia fue muy satisfactoria,porque nos brindaron información,material de apoyo sobre esa obra binacional y visionado de un filme que nos proporcionó imágenes de la construcción de la misma.
Cruzamos muy cerca de la reserva natural y ecológica creada por la propia Comisión de Salto Grande; con la finalidad de mantener la fauna y la flora de ese bioma.
Desde allí nos dirigimos al Parque Harriague;donde se encuentra el zoológico tan enigmático y misterioso. Cuenta con numerosas especies de animales y vegetales, todos prolijamente atendidos. Pudimos observar el accionar de hombre en el mantenimiento de esa extructura con un ecosistema.
Para concluir la salida fuimos al museo de "El Hombre y la tecnología" para apreciar los avances que ha hecho el hombre desde la antiguedad.
Jimena Thevenet,Juan Andrés y Matias Soria.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Casa Misteriosa
Rincones sorprendentes
abarcan en ti
secretos y misterios
se dan a conocer.
Hermosas colecciones
de personas del pasado
luces y colores
te hacen a ti.
Visitas inesperadas
llegan a vos
grandes y pequeños
te admiran a ti.
Ezequiel 5°A
La palma
Simón dice
El que no hace lo que dice Simón pierde y si hace lo que dice Simón sigue hasta que quede un jugador 4 to año a
La palma
MARCO, GONZALO escuela2gerbacio artigas
4 año
Vamos a jugar!!!...
Cantidad de niños/as:10 max 2 min
Instrucciones: hay que hacer un cuadrado de 3*3.
A cada cuadrado se le pone un número distinto del 1 al 9.
En la primera columna hay que ir al cuadrado del medio con dos pies después se separan a los otros dos cuadrados al medio y para atrás. Después a la columna del medio y al cuadrado del medio a los otros dos lados al centro atrás y otra vez a los otros dos lados para el centro para atrás.Luego a la última columna (el medio) a los otros dos al medio y atrás (el medio a los otros dos al medio y atrás (el medio) a los otros dos al medio atrás.Después hay que hacer lo mismo con un pie y los pies cruzados.Después hay que ir al 1,2,3,.......
Rocio e Ivana Escuela N°2 José Artigas.
Red de pescadores
Este juego es asi:son la cantidad de niños que se elijan.Si se eligen 7 niños pueden ser 4 de red y 3 que tienen que pasar para el otro lado. A la voz de una orden los niños que forman la red tienen que correr a atrapar a lo otros. Este juego es ideal para realizararse en la hora del recreo o en la hora de gimnasia.
Ana Belén Duponts-Belén Costa-Emilia Colace-Valeria Celaya. 4to año A.
El gato y el ratón
Un niño es el ratón, otro el gato, los demas niños forman una ronda. El gato le pide al ratón queso, el niño que tiene el personaje de ratón le responde que no entonces te agarro.
El ratón corre tratando que el gato no lo atrape, la ronda tiene que mantener el gato afuera y el ratón adentro si el felino atrapa al ratón tiene que comenzar un nuevo juego.
Evelyn Meireles Valeria Avondet - 4°añoA
martes, 11 de noviembre de 2008
nuestros indigenas
Ellos fueron los primeros en llegar a nuestro departamento.
Cazaban con sus armas :lanzs,boleadoras,flechas .Usaban ropa de cuero ,siempre andaban descalzos y llebaban puesto un collar de huesos de animales.
Recolectában frutos,cazaban,comían carne y construían chozas hechas de pajas y pasto secó.
Tambien hacian ceramicas con arsilla y barro.
Siempre en cada familia había alguien que los protegía.Bebían agua del Río Uruguay.
Nuestros indigenas
Sus oficios de simpre eran:cazar,hacer chozas,construir cacharros y hacer armas o utensillos.
En el dia hacian lo que para ellos eran oficios y en la noche se reunian como en un festival mientras se asaba su cena.
Nuestros indigenaas
Los que quedaron fueron Tacuabe , Guyunusa y Esperanza que fueron llevados a Francia.
Emiliano Rocha, Nicolás De Souza
lunes, 10 de noviembre de 2008
QUE ES LA AMISTAD
una mano extendida,
una sonrisa que te alienta,
una mirada que te comprende,
una palabra que te anima,
una critica que te mejora.
Es... un abrazo,
un aplauso que te estimula,
un encuentro que te regocija,
un favor sin recompensa,
un dar sin exigir,
un entregar sin calcula,
UN ESPERAR... SIN CANSANCIO.
Los Arácnidos
Los arácnidos son seres vivos que pertenecen al grupo de los artrópodos.
y tienen el cuerpo dividido en 2 partes (cefalotoráx) y abdomen) y tienen 4 pares de patas o sea 8 patas. En ese grupo hay: Arañas,Garrapatas y Cangrejos y otros más.
Hay muchos tipos de arañas como: arañas de Jardín,Viuda Negra,araña pollito, de rincones,la tarántula y otras más.
Sus hogares son:la tarántula huecos en la tierra y viven ahí.La de jardín vive en en las plantas y hacen su tela ahí.Las de rincones hacen su tela en los rincones.
Las arañas se reproducen con huevos que ellas los prepara en el abdomen y cuando salen las arañas los envuelven con seda y cuando nacen sus arañas ellas se mueren.
Se alimentan de insectos u otras arañas, que atrapan.
Hay muchas telarañas grande chicas medianas de rincones de jardines y otras más.
Expulsan la seda a través de las hileras.
Si no existieran las arañas estaríamos llenos de insectos, son muy útiles para hacer un equilibrio en el ambiente.
Los arácnidos
Los arácnidos son seres vivos invertebrados. Tienen el cuerpo dividido en 2 partes que se llaman:cefalotórax y abdomen
cefalotórax y también tiene 4 pares de patas.
En el grupo de los arácnidos están : los Cangrejos , los Escorpiones
y muchos más. Los arácnidos también pertenece el grupo de los
invertebrados.
Las arañas en la parte superior del cefalotórax tienen queliceros y allí expulsan el veneno.
SOFIA PAGANI
Los arácnidos
Porque son arácnidos.
Los arácnidos son seres vivos que pertenecen al grupo de los artrópodos y tienen el cuerpo dividido en 2 partes (Cefalotórax) y abdomen)y tienen 4 pares de patas o sea 8 patas.En ese grupo hay: Arañas,Garrapatas y Cangrejo y otros más.
Tipos de arañas
Hay muchos tipos de arañas como Araña de jardín,Araña de
rincones etc.Y por eso hay distintas telarañas.
Reproducción
Las arañas se reproducen por huevo a los que envuelven en la seda. ¿De qué se alimentan?
Se alimentan de otros insectos hasta a veces del macho entonces a esos se les llaman carnívoros.
Las arañas
Las arañas se caracterizan por su cuerpo dividido en 2 partes (cefalotórax y abdomen) y 4 pares de patas articuladas.
¿Dónde viven?
Las arañas viven en muchos lugares estos son los que yo conozco: en selvas, en bosques, en rincones y en muchos otros lugares.
¿Por dónde lanzan el veneno?
Lanzan el veneno por los queliceros y otras ni siquiera tienen veneno.
Belen Pequeño Acosta 2° C Escuela N°2
7 años .
sábado, 1 de noviembre de 2008
Chistes
Caperusita roja...
caperusita iba a la casa de su aabuela. Cuando llego le dijo a su abuela: pero que boca tan garande tienes...
La abuela responde:
para comerte mejor..
Caperusita dijo:
pero que dientes tan grandes tienes
La abuela responde:
para masticarte mejor
Caperusita dice:
pero que orejas tan grandes tienes
La abuela responde:
para oirte mejor
caperusita dice: pero que ojos tan grandes tienes
la abuela responde:
bueno querida a que viniste a visitarme o a discriminarme.
Que tienen en comun WINDOWS y un acondisionador de aire?
Los dos dejan de funcionar cuando se abren las ventanas
La familia diaz
primer acto: sale la familia diaz planeando sus vacasiones
segundo acto: sale la familiad diaz empacando sus maletas para irse de viaje
tercer acto: sale la famila diaz en el aeropuerto abordando el avion
¿Cómo se llama la obra?
Los diaz se van volando
Caperusita roja se caso con el principe azul y tuvieron un hijo violeta
Que diferencia hay entre un abogado y un vampiro? Que el vampiro te chupa la sangre denoche.
Se abre el telón y sale una mujer delgada y otra mujer obesa. Se cierra el telón, se vuelve a abrir, y solo sale una mujer obesa. ¿Cómo se llama la película? Lo que el viento se llevo y lo que o pudo lo dejo.
jueves, 30 de octubre de 2008
Desde allí nos dirigimos al zoológico en el parque Harriague,allí había mucha variedad
de animales,algunos como leones,tigre,tarántulas , pumas,peces,serpientes,ratas,también había animales nuevos.
Despuésde recorrer y observar las diferentes especies ,hicimos una merienda compartida con todos nuestros compañeros.Desde allí nos dirigimos al museo Del Hombre donde pudimos observar desde nuestros antepasados hasta nuestros días.
Por último fuimos a la feria vecinal que tenia de todo. Pero lo más importante fue conocer y obtener más información de la represa . Siempre recordaré ese momento.
Salto Grande
Al terminar el tour por la represa la señora nos mostró una maquina que te explicaba como pasaba el agua.
Cuando nos fuimos de la represa nos fuimos al zoológico, cambió un poco desde la otra ves que vine, hay nuevos animales estuvo genial.
Después de ese lugar visitamos el Museo de Hombre y la Tecnología, un señor nos mostró como se comunicaban, se transportaban, como se defendían en la guerra y muchas otras cosas.
Al final de todo visitamos la feria cada uno llevo su plata para comprarse algo.
Me divertí mucho espero que algún día salgamos de nuevo.
EZEQUIEL 5° Año.
¡ La salida didactica a Salto Gde !
El martes 21 de octubre de 2008 fuimos a Salto Gde a ver la Represa de sallto gde
luego fuimos a el zoologico almorzamos luego tomamos muchos refrescos y al final fuimos a ver los animales despeúes. Subimos al omnibús de COPAY y fuimos al museo del hombre y al final a la feria compramos muchos articulos que nos interesaba a la hora 4:30 nos volvimos a Paysandú . AGUSTIN SILVEIRA
lunes, 27 de octubre de 2008
¡¡¡¡¡¡Salida didáctica a Salto!!!!!!
Visitamos la Represa de Salto Grande, una guía nos brindo información brillante sobre ella, luego fuimos a el Zoológico vimos variedad de animales que tal vez nunca en mi vida pueda verlos, allí almorsamos. Luego fuimos a el museo del "Hombre y la Tecnología" donde ya había niños bicitandolo. Cuando nos íbamos en el ómnibus de Copay nos detuvimos a comprar helado en una estación de conbustible algunos compraron refrescos otros no quisieron gastar dinero para gastarla en la feria ahí compre un reloj un autito para mi querido primo que el tenía muchas ganas de ir para Salto conmigo y luego un peluche para divertirme cuando estoy solo en mi casa, en el camino a Paysandú el tiempo se puso feo y empeso a llover, cuando llegamos a Paysandú me acuerdo claritamente que la hora era 18:00 y en camino a mi casa me moje entero por la lluvia.
Emanuel Peculio
Nuestra salida didactica a "Salto Grande"
Para comenzar fuimos a la represa de Salto Grande ;donde nos explicaron y nos brindaron información interesante.De allí nos dirigimos al zoológico donde almorzamos. Terminado el almuerzo compartimos momentos de observación de los distintos animales salvajes que allí se encuentran.Después fuimos al museo del hombre y por último a una feria y compramos una variedad de objetos y ropa.
Luego nos vinimos y fue muy lindo haber compartido esos momentos con mis compañeros.
Karina Muniz
Viaje a Salto Grande

Dentro de nuestro recorrido figuraba llegar al Museo del hombre y la Tecnología donde está toda la historia del hombre y máquinas que se usaban antes .Finalmente culminando nuestro paseo llegamos a la feria vecinal ;donde compramos algunos presentes recordatorios .Regresamos a Paysandú a las 18:15,nuestros padres estaban ansiosos esperándonos.
Me agradó y actualicé conocimientos sobre los ecosistemas observados.
Elías Alcoba 5°año A.
La salida hacia Salto

Gianna Barrios
Salida didactica a "SALTO" GRANDE

viajamos a SALTO

También Salto cuenta con un museo del Hombre y la Tecnología . Dónde nos muestra el avanse de la tecnologia desde la época de los indígenas hasta hoy.
Tambien visitamos el zoológico Harriague Donde conocimos muchos animales
Luego Antes del regreso a Paysandú visitamos la Feria
La pasamos GENIAL!!! Mikaela Priano-- Belén Caporale
viernes, 17 de octubre de 2008
Ejercicio para el corazón
- Las dos primeras vueltas fueron trotando, sin hablar y respirando profundo.
- Las dos segundas fueron caminando y al final caminando rápido, sin hablar y respirando profundo.
- Consejos:1- Mantener la circulación normal con ejercicios físicos.
Elías Alcoba 5° año A escuela N°2.
Chistes algo bueno para el corazón
Una muger pasa por una chacra y dise -: ¡ Qué tierno ! ¿ Me de ja acariciarlo? le disegranjero. Y el granjero le responde -: Por supuesto, preciosa, pero antes permitame dejar por ahí a este ternero.
Vieja.
Una muger le dice -: Cuasi, mira qué lindo ese abrigo, yo creo que me sentaría muy
bien. Su marido le contesta -: ¡Hum, al contrario, querida, te haría ver más vieja!. La muger le contesta -: Es posible, pero si me lo compras seria una vieja muy feliz.
Humo
Un niño le dise a su tío -: Tío, ¿Tú sabes cuál es el humo que no daña y es bueno para la salud? Su tío le contesta -: No, Miguel ¿cuál es? Miguel le contesta -: ¡El humorismo.
Elias Alcoba 5° año A
jueves, 16 de octubre de 2008
La ida a la Inspección
Gianna Barrios
martes, 14 de octubre de 2008
chistes y adivinanzas
Por si hago un hoyo en uno.
¿Por qué tiro un reloj por la ventana......
Para que el tiempo vuele.
El otro día pase por tu casa y me tiraste con Posipol...no rima, ¡Pero pega!
El otro día pase por tu casa y me tiraste con un pescado.
Me lo hice al roquefor,con papitas al costado.
El otro día pase por tu casa y me tiraste con un escarabajo.
Yo me di vuelta y lo puse escararriba.
Oso dudoso
Si nadie es perfecto, ¿será bueno ser nadie?
Ezequiel 5to A %100 chistoso
El corazon "Algunos Consejos"
Para que el corazón este sano tenemos que hacer ejercicios
y comer una dieta saludable.Te dare algunos consejos de deportes
que puedes hacer:1-Salir a caminar
2-Handar a bicicle
3-Salir a trotar
4-Y por ultimo hacer todos los días deportes
Hasta la proxima alumnos de la escuela N 2 José Gervacio Artigas.
Karina Muniz.
Chistes, Adivinansas y otros
Que un policia le diga alto.
¿Que le dice un jaguar al otro?
Jaguaryu
Sahel 5 año a
Puedes seguir publicando chistes adivinansas
a www.escuela2 pay.blogspot.com
ALGUNOS ANIMALES DE AMBIENTES HUMEDOS
Algunos animales combinan una superficie de piel axtensa, a traves de la cual hay difunción, con su sistema circulatorio bien desarroyado . Espero que les aya gustado
mi mejor día en la plaza
Fue muy divertido.
Ezequiel 5toA
lunes, 13 de octubre de 2008
Un día en la Plaza de Deporte
Fuimos a la Plaza de Deportes a ejercitar el corazón, dimos muchas vueltas, estiramos el cuerpo y vimos una escuela remontar cometas me diverti mucho pero me cance.
Ezequiel 5to A
Una mañana en la plaza de deportes
Aparte también pudimos celebrar la Semana del Corazón. La maestra tembién salió a correr con nosotros y la verdad que está más entrenada que yo!!!
Yo me divertí mucho auonque me canse un poco!!!....
SELVA:vegetación
¿Quieres saber más de selvas tropicales?
Te cuento que en Brasil país caracterizado por tener la selva más grande tiene un parque nacional de unos 2000000 de há. de superficie.Está situado justo en el propio corazón de la selva amazónica, en el centro de Brasil.
Tiene como límites los ríos Amazonas y Negro.Es una enorme superficie con un acceso muy difícil;por lo que su explotación es casi imposible por el ser humano. Las especies tanto animales ccomo vegetales se centran allí.Hay especies de todo tipo
Yolyna 5to A
martes, 16 de septiembre de 2008
Haciendo un cuento
En cierto pueblo cercano a un tupido bosque vivía una bellísima niña con su madre.Todos la llamaban Caperucita Roja,porque siempre se cubría la cabeza con una bonita capucha de color rojo que le había tejido su abuela,que vivía al otro lado del bosque y la quería muchísimo.
Un día,al llegar a casa Caperucita Roja,después de jugar con sus amigas,vio sobre la mesa unos sabrosos pasteles.Creyendo que eran para ella preguntó a su madre si podía comérselos.
_ Son para tu abuelita,que está enferma_respondió su mamá.
_Muy bien mamá_respondió la niña muy contenta_tal vez con esos dulces que has hecho se pondrá mejor.
_Tienes que llevarle estos pasteles,un queso y este tarrito de miel.Ya sabes lo golosa que es tu abuela.
_Sí mamá,no te preocupes.
La niña puso en una cesta todo lo que su madre le había preparado,le dio un beso y allá se fue Caperucita a través del bosque,cantando a la casa de su abuelita.Estaba recogiendo flores,cuando oyó ruidos.De pronto,se cruzó en su camino el lobo,que era un animal astuto y siempre estaba hambriento.
_Qué bonita eres,niña!_le dijo muy educado_.¿Cuál es tu nombre y a dónde vas tan solita?.
Me llaman Caperucita Roja y voy a casa de mi abuelita,que está enferma.¿Ves esta cesta? pues dentro llevo los dulces que mi mamá me ha dado para ella.
martes, 9 de septiembre de 2008
Trabajamos con la XO
Con la xo bajamos juegos de Internet,observamos imgenes,trabajamos mucho y podemos sacar información.
Federico Diaz
3°A
Trabajando con la XO
FLORENCIA Y MILENA 3-°A
TRABAJANDO CON LA XO
FIRMA: Penélope y M° Belén 3°A
Trabajando con la xo
Firma:
Agustina rodriges y
Rocio Machi
Trabajando con la XO
ben10.
También tiene actividades de los departamentos y tenés que ayudar a un marcianito a encontrar su nave por los departamentos para que vaya a su planeta.
LUCAS Y BRUNO 3°A
Trabajando con la XO
En internet podemos bajar información, entrar a juegos, bajar videos, fotos y lo mejor es que podés aprender actividades educativas.
Cuando me la entregaron estaba nerviosa y contenta. Ahora aprendo muchas cosas como bajar juegos, imágenes educativas, música.
ANDREA, MILENA Y FLORENCIA
3° A
trabajamos con las xo Joaquin.C,federico,Joaquin.D
Podemos bajar información y otras cosas más de Internet .
Se pueden bajar imágenes de distintos temas
Podemos hacer muchas cosas como jugar ,bajar información y hacer trabajos.
Los viernes tenemos internet con Maria Rosa con las XO.
3°A
Trabajamos con la XO
Lunes,Martes y Viernes tenemos que traer la XO.
Joaquin Durante. 3°A
Trabajamos con la XO FACUNDO Fernando
en internet sobre los Insectos Benjing 2008.
Tortuga:sobre los Angulos.
Conozco Uruguay:Departamentos Aguas Siudades
Capitales.
FACUNDO VAZQUEZ Fernando Dutra
3°A
Trabajando con XO
Trabajando con la XO
Lo que más nos gusta de las XO es entrar a internet y jugar a los juegos.
Es muy linda,tiene muchas cosas divertidas y lindas.
Cuando nos entregaron las XO estábamos muy contentas.
En ellas encontramos actividades muy educativas y divertidas que nos enseñan muchas cosas.
Cada una tiene un color diferente por fuera y por dentro,el de adentro lo podemos elegir nosotros mismos.
Es divertido porque la podemos llevar a todas partes.
Con la maestra trabajamos dos veces a la semana
hemos trabajado con la tortuga y con el internet.
Nos encanta el hecho de tener una computadora para cada uno de nosotros.
Sofía y Gilda 3°A
Trabajando con la XO
Me gusta jugar en la XO en Internet.En casa la única que la usa soy yo, le saco fotos a mis gatos, son mimosos y cariñosos.
A mi me gustan las XO porque nos entregaron una para cada uno y me divierto mucho jugando.Tiene muchos juegos de aprendizaje.
De:Daphne.3ero. A
viernes, 29 de agosto de 2008
Sistema Solar
En la tierra solo viven seres vivos porque es el único planeta que tiene oxigeno y gravedad,es por eso que los astronautas flotan en el espacio.El planeta mas grande del Sistema Solar es Jupiter y el mas pequeño es Mercurio,pero antes era Pluton y lo sacaron porque su tamaño no llegaba a ser considerado un planeta.
Los Griegos fueron los que descubrieron a los planetas del sistema Solar,al darse cuenta de que algunas "estrellas" parecian dar vueltas por el espacio.
Lucía Valls y Andrea Faust 6° C
miércoles, 6 de agosto de 2008
Escribió Anibal
Recordando a Don Aníbal Sampayo

jueves, 6 de marzo de 2008
¡¡¡Bienvenidos al nuevo ciclo escolar!!!
Hola chicos:
Estamos empezamos un nuevo curso académico
Les pedimos poner mucho interés e ilusión en aprender.
En cada una de nuestras actividades nos proponemos abordar, cada vez más, un correcto enfoque de igualdad, continuar fortaleciendo los valores , potenciando el trabajo y el ejemplo de la familia.
Con el compromiso de seguir juntos, recibiremos con optimismo el nuevo curso escolar 2008.
María Rosa y Beatriz
Maestras de Informática